A estas alturas poca mas información puedo dar de los miles de comentarios que hay en la red sobre ella, aunque muchos de ellos son prácticamente un copia/pega. Intentaré hacer ver los pros y contras que este sistema puede tener en mi flujo de trabajo.
Recordando un poco sus especificaciones, esta cámara a nivel externo tiene:
- Un cuerpo sellado.
- pantalla abatible (creo que es la primera ff de canon que lo tiene) y tactil.
- Pantalla lcd superior.
- Un nuevo tipo de montura con una distancia de registro (desde el punto nodal hasta el sensor) mas pequeña.
- Derivado del 4, 3 tipos de adaptadores para aprovechar nuestros objetivos ef y (ojo) efs (es la primera que lo soporta oficialmente) con recorte automático de sensor. Estos adaptadores se diferencian entre si porque soportan filtros drop-in (idea cojonuda) como lo hacen los superteles. Aunque solo podamos poner un filtro, nos valdrá para todos los objetivos que pongamos en la montura.
- Una nueva gama de objetivos, RF, a cual mejor con precios a la altura de canon. Evidentemente no a la altura de cualquiera pero de una calidad incuestionable (28-80mm f2… :D__ ricooooo.
Y a nivel interno:
- Flamante nuevo sensor de 30mpx (mmm 5d mk4?) al que canon dice que es de diseño nuevo pero no mejora la calidad (rango dinámico) de la 5d ni la nitidez. Entiendo que sera nuevo por alguna mejora del dualpixel frente al sistema de la 5d, ya que este sistema, pese a ser pixeles duplicados en horizontal, no enfoca exactamente al mismo sitio que su pixel «hermano».
- Permite enfocar con precisión con objetivos f1.2, es decir, en Canon consigue hasta -6 ev. (pasos de exposicion)!!!. Recordemos que los sistemas de enfoque por espejo apenas llegan a ver mas de f2.8 o f2.
- Duración de la batería similar a la de la Mk4 (es la misma bateria, lp-e6)
- Ráfaga de 5 fps con af.
- Chorrocientos puntos de enfoque con apoyo de dualpixel. Esto es bastante bueno siendo mirrorless, era muy excéptico con esto y en la eos m5 y la mk4 funciona muy muy bien.
- Un solo tarjetero (en fin) pero de alta velocidad.
- Video 4k pero con recorte (1.7x) osea, que vamos a grabar video en 4k en un sensor full frame pero cogiendo el tamaño de un sensor entre apsc y micro 4/3. Mal mal mal. Al menos puedes grabar con los C-Log.
- Video FullHd hasta 50fps, eso si, con todo el sensor y estabilización digital.
- Video a 120fps en HD (1280x720p)
- Buffer de 47 raws (impresionante en canon, esto es 9 segundos de ráfaga con AF, que se duplican si activamos la nueva compresión RAW), se orina literalmente en la markIV.
- La primera cámara ff de canon con modo silencioso real.
Esto, muy resumido, serían las especificaciones pricipales de la cámara. Me parece un gran salto tecnológico para canon, ya que nos tiene acostumbrados a equipos muy fiables pero no «el ultimo grito» en tecnologia. Esto me parece un acierto, mi equipo principal es canon, pero no quita que me gustaría ver alguna mejora.
Pensando en donde encuadrar este tipo de cámara, no se muy bien donde dirigirla. El no tener doble tarjeta limita mucho al profesional (de bodas, deportivo/social…), la rafaga igual (5fps es poco para situaciones de acción, por que no 7fps como sus hermanas?), el video 4k con recorte me parece bastante cruel, mas sabiendo que la 1dxii (o la 1DC) capturan con el sensor completo, aunque es cierto que incorpora de serie el C-LOG. Me hace pensar que las gamas que tiene canon son intocables y no va a sacar un producto que le quite mercado a la 5D y a la 1DXII. La sensación es que aunque este muy cerca de la 5d mark IV, han hecho la 6D que todos hemos querido alguna vez, una full frame mas barata que la gama principal pero muy muy decente.
No quita que sea una herramienta capaz de resolver las situaciones más exigentes, y que tarde o temprano acabará en mis manos para compararla como dios manda, pero si fuera un usuario «recién llegado» iría claramente a por la Mark IV.
0 thoughts on “EOS R, primera mirrorless full frame de Canon”